Reunión con autoridad zonal de Ferro Expreso Pampeano SA

Señores socios:

El lunes 16 de abril de 2012 la Comisión Directiva se reunió con el Gerente Zonal de Ferro expreso Pampeano SA, Sr. Daniel Arturi, a los efectos de informarnos sobre las condiciones para que los productores agrícolas accedan al transporte de su producción por tren.

Luego de relatarnos detalladamente la historia de la empresa en el transporte de cargas, en especial el de granos, pasamos al tema principal.

En un principio los productores agrícolas pampeanos podían cargar por ferrocarril en forma particular, incluso la empresa hacía el operativo del flete corto, pero el proceso de carga era muy lento y el servicio se tornaba ineficiente. La competitividad del sistema empezó a exigir una velocidad de carga tal que no se verifica si no se cuenta con la infraestructura necesaria para completar un operativo en pocas horas.

Hoy los productores no tienen las condiciones para contratar directamente el transporte por tren a precios competitivos, pues para hacerlo deben poseer almacenaje (propio o alquilado) lindero a la zona de embarque o estación ferroviaria, por así disponerlo las normas de la ex ONCCA. Estas condiciones son en principio poco verificables por la escala de los productores, salvo que se dieran asociaciones entre ellos.

En lo referente a la comparación de tarifas, se nos indicó que las del tren son similares a las del camión (incluso levemente superiores) en la temporada de cosecha, pudiendo ser inferiores en el resto del año. La razón de este comportamiento es que la demanda en época de cosecha (Abril Mayo Junio), la estructura portuaria y la capacidad de almacenaje contribuye a que se elija el tren por el manejo de altos volúmenes.

Finalmente, nos propone que para acceder al servicio se debería conformar un consorcio o asociación de productores que tengan acceso a una estructura de carga de los vagones.

COMISION DIRECTIVA
AAGLP