Jornada el Viernes 20 de Mayo de 2011
¿Es plaga la PALOMA TORCAZA?
Conferencia de Prensa donde se dio a conocer la realización de la Jornada
del Palomas, que se llevará a cabo el viernes 20 de Mayo de 2011.
PORQUÉ CONTROLAR LA PALOMA TORCAZA
Es alarmante la reducción de implantación y cosecha de Girasol en nuestra Provincia de La Pampa.
Uno de los motivos causantes de esta situación es el daño que produce en los rendimientos el aprovechamiento que hace la Paloma Torcaza (Zenaida Auriculata) del grano de Girasol como alimento.
El impacto económico es de tal magnitud, no solo en las economías de los Productores, sino también en la de los Pueblos, los Servicios, los Semilleros, y otros actores, que nos hemos abocado a la solución de este problema, o al menos a la atenuación del mismo.
Puestos a trabajar sobre las posibilidades de controlar este daño, nos encontramos con que el problema es casi infinitamente superior al alcance que podemos darle desde nuestra Provincia solamente.
En nuestras investigaciones hemos comprobado que la Paloma Torcaza es capaz de trasladarse hasta ciento cincuenta Km. por día en busca de su alimento, y eso nos hizo tomar conciencia de que el problema no solo está en nuestra Provincia, sino que en un área mucho mas grande.
Entendemos que la Paloma Torcaza, como Plaga, es la consecuencia de un sinnúmero de causas, que obrando aisladamente, no logran controlar el efecto devastador que produce.
Debido a esto es que hemos organizado una Jornada de trabajo a la cual hemos invitado a asistir a los Ministerios de la Producción de nueve Provincias, Universidades, el INTA, Instituciones relacionadas con el cultivo de Girasol y el Sorgo, Productores, Contratistas, Técnicos, Sociedades Protectoras de Animales, Salud Pública, y otros, para coordinar acciones que resulten en trabajos tendientes a controlar esta plaga.
La Jornada del viernes 20 de Mayo tiene como objeto potenciar lo que ya se haya hecho al respecto, y que será expuesto por especialistas en nuestro Predio de Av. Spinetto 551.
Confiamos en que la labor conjunta dará resultados que con el tiempo podrán ser medidos como favorables a nuestras intenciones.
Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa