Congreso de la Asociación Argentina para el manejo de Pastizales Naturales

VI Congreso Nacional
III Congreso del Mercosur
II Jornada Técnica de Productores

9 al 12 de Abril de 2013 en Santa Rosa, La Pampa

Congreso Manejo de Pastizales Naturales

 

Programa del Congreso

Simposio Pre-Congreso: Lunes 8 de Abril
"Desarrollo y aplicación de Modelos de Estados y Transiciones en distintas regiones ecológicas de Argentina".
Lugar: Santa Rosa, La Pampa

1° día: Martes 9 de Abril
8:00-8:45hs Inscripción
9:00-10:30hs Acto protocolar
10:30-11:00hs Pausa café
11:00-12:00hs Conferencia de ROLANDO LEON (UBA) “Heterogeneidad de los pastizales del Río de La Plata”
12:00-13:30hs Almuerzo libre

Eje 1: Ecología
13:30-14:30hs Presentaciones orales de trabajos
14:30-15:30hs Exposición de Posters
15:30-16:00hs Pausa café
16:00-17:00hs

Conferencia de BRANDON BESTELMEYER (USDA) "Modelos de estado y transición: nuevas aplicaciones en contexto mundial”
17:00-18:00hs

Conferencia de MARTÍN OESTERHELD (UBA) "Variaciones espaciotemporales del flujo de energía de pastizales”
18:00-19:00hs

Conferencia de ESTEBAN DUSSART (UNLPam) “Evolución del paisaje del Caldenal: Influencias de la historia de manejo, fuegos y las actividades ganaderas”

2° día: Miércoles 10 de abril
8:30-10:30hs

Mesa Redonda “Manejo productivo de los pastizales naturales en zonas áridas y semiáridas”

Panelistas:

ROBERTO DISTEL “Manejo del pastoreo en pastizales de zonas áridas y semiáridas” (UNS)
ERNESTO MORICI “Banco de semillas en el Caldenal y en el Jarillal ” (UNLPam)
CARLOS KUNST “Control y manejo del renoval” (EEA INTA Santiago del Estero)
ENRIQUE LLORENS "Ecología aplicada a la producción" (Provincia de La Pampa)

Moderador:

EDGARDO ADEMA (EEA INTA Anguil)
10:30-11:00hs Pausa café
11:00-12:00hs Conferencia de ANDRÉS CIBILS “Producción ganadera sustentable en ambientes de pastizal natural: Tendencias emergentes en los EE.UU.” (New Mexico State University)
12:00-13:30hs

Receso, almuerzo libre

Eje 2: Producción sustentable
13:30-14:30hs Presentaciones orales de trabajos
14:30-15:30hs Exposición de Posters
15:30-16:00hs Pausa café
16:00-18:30hs

Mesa redonda del MERCOSUR: “Estado de los pastizales naturales por el avance de la agricultura en los países del MERCOSUR (Enfoque socio-ambiental)”

Panelistas:

CARLOS NABINJER (Brasil) “¡Por qué necesitamos conservar los pastizales!”
ELBIO BERRETTA (Uruguay) "El Campo Natural y la Agricultura en Uruguay"
ISRAEL FELDMAN (Argentina) ¿La agricultura y la ganadería son excluyentes o complementarias?
OSVALDO ALMADA ACOSTA (Paraguay) "Actualidad, desafíos y Avances de la producción bovina de carne sobre los Pastizales Naturales de Paraguay"
21:00hs Cena de Camaradería

3° día: Jueves 11 de abril
9:00-11:00hs

Mesa Redonda: “Aspectos socio-económicos y culturales en áreas de pastizales”.

Panelistas:

SEBASTIÁN VILLAGRA (EEA INTA Bariloche) “Emergencia Ganadera en Patagonia Norte: Cómo transformar un problema en una oportunidad”
DANIEL BEDOTTI (EEA INTA Anguil) “La cabra, el ambiente y el hombre”
GABRIEL OLIVA (EEA INTA Santa Cruz) “¿Es sustentable la ganadería ovina en Patagonia?”
RAFAEL PIZZIO (EEA INTA Mercedes-Corrientes) "Los pastizales del NEA. Carga animal, escala predial y su implicancia en la sustentabilidad de los sistemas"
LISANDRO BLANCO (EEA INTA La Rioja) "Pastizales del Chaco Árido: Sustentabilidad y escala predial"

Moderador:

VIVIANA NAKAMATSU (EEA INTA Esquel)


11:00-11:30hs Receso café
11:30-12:30hs Conferencia de RODOLFO GOLLUSCIO (UBA) “Factor humano y manejo de pastizales. Algunas experiencias con diferentes tipos sociales y escalas espaciales”
12:30-13:30hs Almuerzo libre

Eje 3: Dimensión ecológica-social y cultural

En simultáneo

13:30-14:30hs

Presentaciones orales de trabajos

14:30-15:30hs

Exposición de Posters

14:00-16:00hs

Jornada para productores

Mesa redonda de productores de la zona del Monte Árido.

Moderador:

DANIEL BEDOTTI (EEA INTA Anguil)


16:00-16:30hs Pausa café
16:30-19:00hs

Jornada para productores

Mesa redonda de Productores del Caldenal. Moderador ANTONIO BELCHER (CREA).

Cierre de la Jornada

*Asamblea de la AAMPN

4° día: Viernes 12 de abril
Jornada de campo

Jornada y Taller Post-Congreso: Días Lunes 15 y Martes 16

"Desarrollo y aplicación de Modelos de Estados y Transiciones en ecosistemas de Patagonia Norte: avances y perspectivas futuras"

Lugar: INTA EEA Bariloche, Río Negro

Más información:
http://rian.inta.gov.ar/pastizales2013/es/informaciongeneral.html